Aún
quedan dos meses para finalizar el año y los diseñadores de moda ya tienen
claras sus propuestas para la próxima primavera 2014. Dichas propuestas se
reflejan también en las tendencias en los colores para interiores 2014.
Y es la empresa norteamericana Pantone la que, tras consultar a
diferentes expertos, elabora los informes de colores, que influyen tanto en los
creadores de moda como en los decoradores, con un color “rey”.
Para la próxima temporada
primavera 2014, la paleta Pantone contiene cinco colores fríos, dos colores
neutros y tres cálidos. En esta ocasión, el color protagonista es el
morado-púrpura Radiant Orchid (Orquídea Radiante).
Otro factor en común entre el mundo de la moda y la decoración es
que por mucho que determinados colores sean tendencia, siempre tenemos la
libertad de elegir los que nos gustan, siempre habrá opciones atemporales.
He dividido la paleta de colores de interiores 2014 en tres
grupos:
1.
Los tonos fríos azul Placid Blue, azul Dazzling Blue,
el verde Hemlock, el violeta Violet Tulip y el púrpura Radiant Orchid.
2.
Los neutros gris Paloma y el arena, llamado precisamente Sand.
3.
Los cálidos naranja Celosia, el rojo Cayenne y el amarillo Fresia.
Cuando hablamos de colores para decoración de interiores
inmediatamente pensamos en las paredes, pero hay que tener en cuenta también
mobiliario, cortinas, alfombras, cojines y otros elementos decorativos para
pared, mesas, repisas, etc.
Algo a tener en cuenta y que siempre hemos visto en ejemplos de
decoración, es el uso de colores neutros para equilibrar o realzar otros
colores. En las siguientes imágenes, verás que tampoco hay que excederse en el
uso de colores neutros porque, en exceso, pueden crear ambientes muy
impersonales, vacíos o demasiado monótonos.
Colores para interiores 2014: Colores fríos
Recordemos que los azules y verdes tienen un efecto relajante,
especialmente si son suaves.El Placid Blue -un azul
cielo- es perfecto para cuartos de baño, dormitorios,
dormitorios infantiles o cualquier estancia que desees convertir en un espacio
relajante. Otra característica de este tono es que amplía la luminosidad,
especialmente al combinarlo con el blanco. Para romper dicha suavidad, si
resulta demasiado aburrida, se pueden utilizar colores cálido y fríos, que
añadirán un toque de energía.

El
azul Dazzling Blue y, en
general, los azules más oscuros, tienden a crear ambientes íntimos, son muy
elegantes y se pueden conseguir resultados muy sofisticados, pero como todos
los tonos oscuros, pueden resultar asfixiantes y hacer que las estancias
parezcan más pequeñas. Son perfectos para dormitorios aunque, eso sí, estos
deben contar con bastante luminosidad natural y procurar que exista un tono
neutro que incremente dicha luminosidad y logre una sensación de espacio,
preferiblemente blanco, blanco roto, etc.
En este dormitorio el techo y ventanas en blanco y el suelo de
moqueta en un tono crema equilibran la oscuridad del azul. Me gustan las
mesitas de noche en tonos oscuros porque tampoco hay exceso de colores neutros
y, puesto que el dormitorio es muy simple y apenas cuenta con elementos
decorativos, el exceso de blanco u otros colores neutros aumentaría la
sensación de vacío.
El verde Hemlock es un verde menta suave y, aunque
normalmente esta tonalidad se suele relegar a cocinas o cuartos de baño, tiene
muchas posibilidades en otras estancias. Al ser un tono muy suave incrementa la
luminosidad, es relajante, pero puede resultar insulso y aburrido, por lo
que requiere ser combinado con colores más intensos y alegres.
Un ejemplo es este dormitorio infantil, luminoso y más amplio de
lo que es en realidad gracias a la combinación de las paredes en verde y los
muebles de la zona de estudio en blanco. Distintos elementos, en colores
alegres, añaden dinamismo-cojines, alfombra, objetos de escritorio- y la
moqueta en color crema juega con la lámpara y estor. La hornacina, con estantes
decorativos, está pintada en un tono más intenso
Otro
color suave y muy relajante es el violeta
Violet Tulip. Su principal inconveniente es que, al igual
que los tonos rosas, se asocia con lo femenino y se consiguen ambientes muy
románticos y clásicos, lo cual puede que no guste a los hombres… ¡Aunque
siempre se pueden hacer intercambios de concesiones! Como cualidad, hay
que destacar que puede ser utilizado prácticamente en cualquier estancia de
nuestro hogar: Dormitorios, dormitorios femeninos,salón, cocina, cuartos
de baño, dormitorios infantiles para niñas, etc.
En este romántico dormitorio femenino se utiliza principalmente el
color violeta, combinándolo con el blanco en techo, lámparas, sofá y sillones.
Al igual que en la imagen anterior, se equilibra el exceso de blanco en tonos
dorados y maderas claras -y a diferencia de la imagen anterior, en este
dormitorio abunda la decoración
El púrpura Radiant Orchid tiene también muchas posibilidades.
Con este color se pueden crear ambientes sofisticados y elegantes, modernos y
urbanos, estilos contemporáneos. Todo depende de cómo lo combinemos.
La cocina con muebles y frontales en este color adopta un aire
moderno y urbano. Se ha suavizado el color con techo, la encimera de la isleta
y suelos blancos pero, como verás, para que no haya exceso de blanco,
tanto los armarios grises como el estratificado de la isleta emulando una
madera oscura añaden personalidad.
Colores
para interiores 2014: Colores neutros
Los colores neutros no son nada arriesgados, con ellos se
consiguen distintos estilos decorativos y ambientes. Normalmente el gris suele
ser un color muy frío y sobrio, pero en esta imagen en la que las paredes están
pintadas con un color similar al gris Paloma,
el resultado es un ambiente moderno y acogedor, combinando los grises con el
blanco del techo, cortinas y alfombra. El sofá en un tono crema, aporta
calidez.
El color ocre
Sand es apropiado
prácticamente para cualquier estancia. Como inconveniente, puede resultar muy
insulso, por eso me gusta este dormitorio. Paredes y techo están pintados en
color Sand y con ello se consigue acrecentar la sensación de amplitud y altura.
Los elementos decorativos y maderas juegan con el color Sand: Dorados, otros
ocres, crema…
Colores
para interiores 2014: Colores cálidos
Los colores cálidos de la paleta Pantone primavera 2014 son
bastante arriesgados. ¡Nada menos que un rojo, un naranja y un amarillo!
El rojo Cayenne es un rojo muy vivo. Tal y como recordaréis,
en el post sobre Ideas de colores para
interiores, el rojo estimula, excita y aporta una
sensación de energía. El rojo también evoca el lujo, un ambiente bohemio, un
estilo oriental o bien urbano y minimalista. Teniendo en cuenta que el
rojo es un color que activa, es idóneo para zonas en las que reunirse con
amigos o charlar, como este comedor. Las maderas claras combinan con las
paredes y los blancos y negros en sillas, lámparas, aparador y alfombra son dos
colores opuestos cuya combinación equilibra la intensidad del rojo y, al mismo
tiempo, añade fuerza a la combinación del rojo con las maderas claras.
Regresamos
a las cocinas con un color que invita al optimismo. El naranja Celosia es intenso y promueve el buen humor,
el apetito y la creatividad. Es un color perfecto para cocinas, salas de
juego para niños, comedor…
En esta cocina los muebles principales son de un estilo clásico y,
además, en blanco, al igual que el techo. Y, como hemos visto en la cocina
color púrpura, hay elementos oscuros que neutralizan la monotonía del blanco.
El
amarillo suele ser un color más o menos complicado, dependiendo de su
tonalidad. En este caso, el amarillo
Freesia es muy intenso y puede resultar bastante
“caótico”. Los amarillos en tonos vivos son perfectos para salas de juegos
infantiles, ya que incitan a la actividad y a la creatividad. También se puede
utilizar en otras estancias, por supuesto, pero limitando su uso porque, aunque
es un color muy dinámico, su excesivo uso puede agobiarnos. Con el amarillo
intenso, se pueden lograr estilos decorativos eclécticos, mediterráneos,
juveniles y alegres…
En este ejemplo, el salón cuenta con luminosidad y el amarillo la
intensifica. Para equilibrar el color, techo, marcos de ventanas y cenefas
lucen un blanco radiante. Gran parte del mobiliario y los elementos
decorativos, juegan con el amarillo: Colores crema en sillón y alfombra,
espejo, la madera de la chimenea… Y para añadir una nota de color, los sillones
en color fucsia y cojines a juego. Un estilo muy ecléctico, pero que resulta
alegre y confortable.