martes, 10 de junio de 2014

PLANTAS EN EL DORMITORIO: MITOS Y VERDADES


No es malo tener un par de plantas en la recámara, pero mucho ojo con el exceso. No pongas plantas en el dormitorio porque te quitan el oxígeno mientras duermes". ¿Escuchaste alguna vez esta afirmación? Seguramente sí y quizás hasta tú misma te la creas ya que es un dicho que se viene repitiendo hace ya más de cien años. La popular creencia de que "las plantas nos quitan oxígeno de noche" data de cuando se descubrió la función clorofílica, es decir, el proceso por el que las plantas de hojas verdes durante el día inhalan dióxido de carbono (CO2) y liberan oxígeno (O2) pero en horas nocturnas, sin luz solar, realizan el proceso contrario consumiendo oxígeno y liberando dióxido de carbono. Sí es cierto que durante la noche las plantas respiran oxígeno pero mucho más inhala tu pareja y no por eso le echas de la cama y de la habitación.

Esto de que tener un par de plantas en el dormitorio es malo es simplemente una falacia: todos dormimos con alguien alguna vez; de chicas compartimos cuarto con nuestros hermanos, primos y amigos y nunca nadie se ahogó por eso. Sin embargo, la pobre planta por respirar un poco de noche se lleva la mala fama. Lo cierto es que el metabolismo de una planta es mucho más bajo que el de un ser humano, su consumo de oxígeno es mínimo en comparación, por lo que no te hará mal colocar un par en la habitación donde duermes. Es más: tener plantas en el interior de la casa, sea el ambiente que sea, es bueno para la salud ya que, además de aportar oxígeno durante el día, purifican y humedecen el aire que respiramos, favorecen la salud mental, mejoran nuestro estado anímico y embellecen. ¡Ojo! Ten cuidado con los excesos. Así como no es bueno estar en habitaciones repletas de personas y sin ventilación, tampoco es bueno tener una especie de Amazonas en tu dormitorio.

Estamos hablando de colocar un par en espacios bien ventilados. Duermas o no duermas con plantas en tu cuarto, siempre debe evitarse el hacinamiento y el encierro, por lo que debes mantenerte juiciosa a la hora de determinar cantidades y procura abrir un poco las ventanas y puertas todos los días para que el aire se renueve. Ahora que derribamos el mito y nos permitiremos re decorar con macetas nuestro dormitorio, algunas de las plantas recomendadas para proporcionar la serenidad adecuada son: las Orquídeas, las Violetas Africanas y las Alegrías del Hogar, entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario