miércoles, 19 de marzo de 2014

Trucos caseros para la limpieza y cuidado de la madera

La madera posee una calidez y una belleza que los materiales sintéticos no poseen y al ser una materia orgánica requiere continuos cuidados para evitar que se deteriore. A continuación le detallamos algunos trucos caseros que no sólo ayudan a mantener los muebles y objetos de madera limpios y brillantes sino también en buen estado los cuales son los siguientes: Truco casero #1: Para limpiar la madera Existe un truco casero para limpiar los muebles de madera que consiste en mezclar, en un recipiente, 1/2 vasito de vinagre de vino y 1/2 vasito de aceite de oliva y batirlos con un tenedor. Se impregna un trapo de algodón con esta mezcla y se frota con ella la madera. Se deja secar unos minutos y se saca brillo con un trapo de lana.cera casera y económica que consisten en: Truco casero #2: Desencerar Para evitar que la madera se reseque y pierda brillo, es necesario encerarla periódicamente. Sin embargo, al cabo de los meses, las sucesivas capas de cera acaban acumulándose hasta el punto de que la madera ofrece un aspecto engrasado y mate. Para eliminar los restos de cera reseca, diluir 1/2 vaso de vinagre con 1/2 vaso de agua y con ayuda de un paño de algodón, se frota la madera hasta que no quede rastro de cera. Truco casero #3: Eliminar surcos de vasos y platos Si se trata de un surco o de una mancha de agua reciente, se puede eliminar fácilmente frotándolos con un tapón de corcho. Cuando el surco es antiguo, se deberás preparar una mezcla de gasolina y de cenizas (de madera o de cigarrillos), se aplicar con ayuda de un trapo de algodón y se realiza movimientos circulares sobre la madera, desde el interior hacia el exterior Trucos caseros para la limpieza de la madera Truco casero #4: Limpiar la madera dorada Para que la madera dorada nopierda brillo, se debe eliminar todo resto de polvo con un plumero o con un cepillo muy suave, para que no queden partículas de polvo adheridas. Luego se bate una clara de huevo y se leañade unas gotas de lejía. Luego se aplica la mezcla con un pincel sobre el marco y al secarse, la clara de huevo forma una especie de capa que, al retirarse, arrastra la suciedad. Para terminar, se le saca brillo con la piel de camello. Truco casero #5 Eliminar golpes de la madera Si el mueble ha recibido un golpe,pero la madera no se ha levantado, se puede repararla poniendo encima un trapo de algodón húmedo y presionándolo con la plancha bien caliente. Si es necesario, se puede repetir esta operación varias veces hasta que desaparezca la señal del golpe. Truco casero #6: Eliminar rayadas de la madera Cuando se producen pequeñas rayadas sobre la madera, se pueden eliminar fácilmente aplicando por encima una buena capa de vaselina, procurando que colme bien los surcos. Se deja actuar 24 horas, se elimina el exceso de vaselina y encera el mueble. Truco casero #7: Eliminar marcas de moho en los muebles Cuando algún mueble, especialmente de jardín, se ha recubierto de moho por haber permanecido durante unos meses al exterior o en una habitación cerrada con mucha humedad, puedes devolverle su antiguo aspecto utilizando amoniaco. Impregna un trapo con amoniaco puro diluido con un poco de agua y frota enérgicamente el mueble. Se puede repetir la operación hasta que el trapo quede limpio. Truco casero #8: Muebles de madera de la terraza Los muebles de madera, sobre todo aquellos que se usen en el jardín, se conservarán mucho mejor si con una brocha o pincel se impregna el mueble de madera por completo, cada cierto tiempo, con un producto contra la carcoma. Truco casero #9: Los portavasos Para evitar que los vasos dejen huellas redondas en las muebles de madera, se recomienda usar siempre posavasos. Sin embargo, se debe evitar los que son confeccionados con metal, ya que tienen tendencia a sudar encima de la mesa, y los de plástico pueden reaccionar químicamente con los acabados de alta tecnología usados en el mobiliario de madero del hoy. De allí que los mejores posavasos sean hecho de madera con un material absorbente debajo para descansar el vaso. Truco casero #10: Vela sobre la mesa de madera Si se enciende una vela sobre una mesa de madera se debetener cuidado para que la cera no gotee sobre la madera. Para ello, se debe colocar un protector de plástico fuerte. Si, de todos modos, la cera cae sobre la mesa, se debe esperar hasta que la cera se haya enfriado y se haya endurecido. Entonces se aplica un cubito de hielo directamente sobre la cera. Esto hará que la cera se ponga quebradiza. Luego, se debe tomar una espátula plástica y quitar con suavidad raspando la cera fría. Por último, pula la mesa con una tela limpia y una buena cera de lustrar muebles de madera. Dele brillo y elimine cualquier residuo restante. Truco casero #11: Para dar brillo a los muebles, se utiliza un trapo de algodón que no suelte pelusa y no se ponedemasiada cantidad de cera. Se aplica sobre la madera, se deja secar unosminutos y se saca brillo con un trapo de lana. Si se quiere sacar un máximo de brillo, se debe calentar el paño en laestufa o con una plancha.No se recomienda el uso de un brillo para muebles quec ontenga entre sus ingredientes silicón o alcohol, ya que estos éstos pueden dañar el acabado. Truco casero #12: Para no dañar el acabado de su mesa de comedor, al servir platos con alimentos que estén calientes, debe usar un mantel. LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS POR:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario